MANTENIMIENTO
El mantenimiento del computador es aquel que
debemos realizar cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o
para prevenirlas.


Se puede definir
mantenimiento como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la
PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a
la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar
cualquier falla que pueda presentar el computador.

Hay varios tipos de mantenimiento, 2 de ellos son:
1.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El Mantenimiento
Preventivo consiste en la atención general y periódica que se hace a los
equipos de cómputo para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su
vida útil. Con este mantenimiento se busca prevenir fallas tanto del hardware,
como del software. Entre las principales actividades de este, tenemos:
• Limpiar periódicamente los equipos
• Instalar en ellos nuevos componentes de hardware
• Mantener actualizado el antivirus que los protege.
• Eliminar los Spywares que lentifican el funcionamiento de los equipos.
• Eliminar de los equipos los archivos temporales.
• Desfragmentar los discos duros de los equipos.
• Hacer copias de seguridad (backup) de los contenidos sensibles.
• Revisar la configuración de la conectividad que permite la comunicación entre equipos y su acceso a Internet.
2.- MANTENIMIENTO CORRECTIVO

• Formatear el disco duro.
• Eliminar virus.
• Reinstalar el sistema operativo y los programas básicos de uso específico de la IE
• Instalar y configurar los controladores (drivers) apropiados para los diferentes periféricos.
• Restaurar las bases de datos.
• Configurar y restaurar las conexiones de red.
• Limpiar el equipo.

Hay varios tipos de mantenimiento, 2 de ellos son:
1.- MANTENIMIENTO PREVENTIVO


• Instalar en ellos nuevos componentes de hardware
• Mantener actualizado el antivirus que los protege.
• Eliminar los Spywares que lentifican el funcionamiento de los equipos.
• Eliminar de los equipos los archivos temporales.
• Desfragmentar los discos duros de los equipos.
• Hacer copias de seguridad (backup) de los contenidos sensibles.
• Revisar la configuración de la conectividad que permite la comunicación entre equipos y su acceso a Internet.
2.- MANTENIMIENTO CORRECTIVO
El Mantenimiento
Correctivo o “de emergencia”, se realiza para solucionar fallas que se
presenten tanto en el software como en el hardware. Por lo regular, el problema
se presenta intempestivamente y es necesario que después de reportarlo se
atienda en el menor tiempo posible, para que el computador pueda volverse a
usar por parte de docentes, estudiantes u otros. Las actividades que en este
caso se llevan a cabo son:

• Formatear el disco duro.
• Eliminar virus.
• Reinstalar el sistema operativo y los programas básicos de uso específico de la IE
• Instalar y configurar los controladores (drivers) apropiados para los diferentes periféricos.
• Restaurar las bases de datos.
• Configurar y restaurar las conexiones de red.
• Limpiar el equipo.

Elementos para el ensamble de una computadora:


a) Gabinete y fuente de poder, incluyendo cables de conexión ala tarjeta principal y a los dispositivos de memoria auxiliar.
b) Tarjeta principal (tarjeta madre).
c) Procesador.
d) Memoria Ram (DIMM's).
e) Tarjeta de Video.
f) Tarjeta de Audio.
g) Tarjeta de fax-modem (moduladora/demoduladora).
h) Unidad de lectura y escritura de discos flexibles.
i) Unidad de disco duro.
j) Unidad lectora de disco compacto.
k) Cables de comunicacion (para el disco duro, el disco flexible y el CD)
l) Teclado

m) Dispositivo apuntador (Mouse).
n) Monitor SVGA.
o) Bocinas.


a) Gabinete y fuente de poder, incluyendo cables de conexión ala tarjeta principal y a los dispositivos de memoria auxiliar.
b) Tarjeta principal (tarjeta madre).
c) Procesador.
d) Memoria Ram (DIMM's).
e) Tarjeta de Video.
f) Tarjeta de Audio.
g) Tarjeta de fax-modem (moduladora/demoduladora).
h) Unidad de lectura y escritura de discos flexibles.
i) Unidad de disco duro.
j) Unidad lectora de disco compacto.
k) Cables de comunicacion (para el disco duro, el disco flexible y el CD)
l) Teclado

m) Dispositivo apuntador (Mouse).
n) Monitor SVGA.
o) Bocinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario